The smart Trick of relaciones de pareja That Nobody is Discussing
The smart Trick of relaciones de pareja That Nobody is Discussing
Blog Article
No existe un tiempo específico para construir una relación sana. Depende de muchos factores, como la personalidad de cada miembro de la pareja, la historia individual de cada uno, la forma en que se comunican y la cantidad de trabajo que estén dispuestos a invertir en la relación. Lo importante es que ambos estén comprometidos con el crecimiento y la mejora de la relación.
En ningún caso se recaban datos de carácter individual de los usuarios sin su conocimiento (solo se recogen datos personales en los formularios de contacto para dar respuesta a las consultas de los usuarios y el usuario debe dar su consentimiento previamente).
Las parejas que tienen cosas en común Las parejas que tienen aficiones en común y que comparten gustos similares suelen ser parejas muy felices y que disfrutan mutuamente de su compañía.
Nuestra pareja no nos pertenece. No es un objeto que podamos poseer. Es una persona completamente libre que ha elegido estar con nosotros y así debe ser. No se trata de hacer prohibiciones sino de hacer que cada día, de todas las personas que hay alrededor, nos elija a nosotros.
Terapia psicológica a domicilio: ¿es posible? Terapia psicológica para hombres: rompiendo las barreras La terapia y el paciente: construyendo un camino hacia el bienestar Terapia psicológica para la ansiedad: encuentra la calma Tipos de terapia psicológica: descubre cuál es la adecuada para ti
Se trata de una relación de pareja en la que ha desaparecido tanto la pasión como la intimidad. Sin embargo, la relación perdura debido al componente de compromiso mantenido por la propia pareja.
Sé que hacer esto es realmente complicado, y que en ocasiones lo que te apetece es gritar a tu pareja y tirar objetos por toda la casa, pero te aseguro que si respiras hondo, esperas que baje tu nivel de activación para hablar y utilizas estas pautas obtendrás resultados mucho mejores.
Recuerda que la confianza, la comunicación abierta, el respeto mutuo y la aceptación son los cimientos que sustentan un vínculo fuerte y duradero. No tengas miedo de trabajar en tu relación, de buscar ayuda profesional si lo necesitas y de cultivar el amor y el bienestar en la pareja.
No estar de acuerdo con respecto a un asunto, puede ser algo que causa ansiedad, pero también puede ser la oportunidad para ambos de ver las cosas de diferente manera. Y esto muchas veces coincide con lograr un crecimiento personal. Los desacuerdos exigen en cada uno una capacidad de ceder por lo menos un mínimo, y son una invitación a cada uno de explorar el mundo del otro, y por lo tanto a conocerse mejor. Esto sin duda ayuda a que exista una relación sana en la pareja.
Hay la libertad de que sean ellos mismos y puedan pasar tiempo separados de la pareja sin que la relación se vea afectada.
Pero también reconoces la necesidad de espacio particular y tiempo para ti. Tal vez pasas este tiempo relajándote solo, disfrutando un pasatiempo o visitando amigos o familiares.
Llamo here así a esos mecanismos que he observan en terapia y cuya base es inconsciente, siendo necesario un trabajo encaminado a poder desentrañar esos mecanismos que están actuando.
Cumple tus promesas y mantén la confidencialidad de los asuntos personales. Comparte tus pensamientos y sentimientos de manera abierta y demuestra que eres confiable en tus acciones.
No siempre tienes que estar de acuerdo en lo que tu pareja piensa, creo que nos obcecamos demasiado en llevar razón, cuando el objetivo remaining es solucionar el conflicto.